domingo, 28 de agosto de 2016

¿Por qué a mí? I Valeria Piassa Polizzi

"Y no te olvides de seguir sonriendo siempre..."

Trata sobre una joven llamada Valeria Piassa Polizzi de 16 años (quien además es la autora del libro). En 1986 Valeria viaja a un crucero hacia Argentina con su padre y su hermana, allí conoce a un chico mayor que ella, lo comienza a tratar y se enamora, él promete llamarla para encontrase en Sao Paulo pero no llegó, ya después de un largo tiempo él la llamó, ella no podía creerlo pero acordaron verse, comenzó a surgir algo entre ellos, después de un tiempo llegó el tema del SEXO, su enamorado le sugirió que era tiempo de que tuvieran relaciones sexuales, ella pensó estar lista mas no fue así ya que no utilizaron protección, luego todo anduvo bien hasta que él comenzó a maltratarla, al principio su familia no sabía nada pero llegó a enterarse y el maltrato hacia ella terminó. Valeria comenzó a tener problemas con su salud, por lo que visitó al médico, quien le hizo bastantes pruebas diagnosticándole VIH positivo (SIDA).

sábado, 20 de agosto de 2016

Cien años de soledad | Gabriel García Márquez



"Lo vendió todo...y compró un pasaje eterno en un tren que nunca acababa de viajar."

En esencia "Cien años de soledad" nos narra la vida de un pequeño pueblo MACONDO y dentro de ello la forma de ser de su gente, en especial la de los Buendía Iguarán quienes eran parientes lejanos y por el temor de no tener un hijo con malformaciones no querían consumar su matrimonio a lo que Prudencio Aguilar le hecha en cara a José Arcadio Buendía y este lo mata tras una fuerte discusión, ante la persecución del espíritu de aquel hombre José Arcadio decide irse con su esposa y algunos otros a otro lugar y es ahí donde encuentran a Macondo, un lugar donde no había nada perturbador, todo era naturaleza  y el único contacto con el mundo externo eran los gitanos que llegaban cada año con nuevos inventos como la brújula, el imán, la lupa, y el hielo, etc. José Arcadio Buendía, un amante del estudio muere loco atado a un árbol del patio en donde llovió flores por su deceso. Es después de ello que empieza la descendencia de sus hijos y la de los hijos de sus hijos, con lo que Macondo crece y comenzaron a casarse entre parientes. Aureliano lee los pergaminos de Melquiades, los cuales contenían la historia de la familia y la profecía, la cual decía que Macondo iba a ser arrojado por el viento y olvidado en la memoria de los hombres. Y es ahí donde la novela nos muestra cómo sus personajes estaban predestinados a estar solos como una característica de los Buendía y en conjunto con las tragedias y hechos fantásticos dieran cien años de soledad en siete generaciones.

miércoles, 10 de agosto de 2016

#NiUnaMenos



"Eres ciudadana de segunda clase, sin privilegios y sin honor"

Parte de la letra de la canción "Corazones Rojos" de Los Prisioneros. Es un análisis del rol de la mujer en una cultura patriarcal que la excluye de sus derechos.


#NiUnaMenos es una marcha que se inició en Argentina el 3 de junio del 2015 a causa de tantos feminicidios luego le siguieron diversos países. En el Perú se está organizando esta marcha que surgió  a partir de un grupo de Facebook, en el cual muchas mujeres comenzaron a contar testimonios escalofriantes de violencia; a ello se sumó el caso de violencia hacia Lady Guillén y Arleth Rodriguez quienes fueron brutalmente agredidas por sus parejas y la justicia peruana los dejó en libertad, por eso ellas también apoyarán esta marcha exigiendo justicia e incentivando a  las mujeres para que denuncien a sus agresores y no se queden calladas. NI UNA MENOS es un grito de valentía de todas las mujeres  diciéndole NO al abuso, a las humillaciones, a pisotear nuestros derechos, pues a pesar de  nuestra apariencia débil somos personas, también merecemos ser tomadas en cuenta, con esta marcha buscamos igualdad y justicia por parte de nuestras autoridades  y el respaldo de nuestros gobernantes. Nuestra fuerza interior ya despertó y no callaremos más el maltrato que recibamos, ya que unidas haremos callar a los agresores y nos haremos escuchar. Esta marcha será este 13 de agosto.

¡TOCAN A UNA, TOCAN A TODAS!