"Amigo loco... Eras la persona con más lucidez en toda esta villa..."
Algunas partes de la historieta que más me gustaron:
Hamlet aparece en Perú y se topa con un policía quien al verlo indocumentado le pide que le deje para la gaseosa y se matricule. Hamlet cree que es un impuesto que está obligado a pagar, pero tan pronto saca su dinero, le roban delante del mismo policía.

Al salir despavorido de la oficina del juez sin haber encontrado justicia, se encuentra en una habitación oscura, donde al encender la luz todos los personajes le dan una gran sorpresa. Esto da a entender como que Hamlet ya no puede más con la realidad peruana.
Esta historieta me encantó pues me hizo comprender la realidad de nuestra sociedad, la corrupción, la falta de justicia y de valores y cómo los peruanos estamos acostumbrados a esto, y es que nos parece de lo más normal; sin embargo a Hamlet, una persona con valores bien marcados, sí que le choca la realidad peruana, siendo la locura la única forma de vivir en paz.
Los críticos:
"Si Hamlet hubiera nacido en el Perú, se hubiera vuelto loco, ser o no ser da completamente lo mismo" Marco Aurelio Denegri."El delirante viaje de Hamlet al Perú en procura de justicia, ideado y dibujado por Cayo, es la tragicomedia por excelencia..." Nicolás Yerovi.
Lo bueno:
El autor critica nuestra realidad de manera divertida e irónica y aun así nos hace reflexionar.
Lo malo (SPOILER):
Lo siguiente puede ser un final inesperado, estás advertido:
Hamlet no pudo más, quedó inconsciente y despertó en un hospital psiquiátrico, donde lo tomaron por loco.
Algunas frases de la historieta:
"La razón de nuestra forma de ser se debe a que ser o no ser da completamente lo mismo", el loco.
"¡Dios mío! Aquí sí todos están más locos, adoran tanto a la cultura que han perdido la cordura. Mejor me largo de aquí", Hamlet en una exposición de arte.
En la narrativa de la literatura peruana siempre se ha tomado la violencia, el machismo, el abuso de las clases por ser una conducta sobresaliente en nuestra realidad nacional herencia que nos dejó el Virreynato y su forma improvisada de gobernar bajo la lupa de sus intereses personales, el autor indicador y usa la obra Hamlet de William Shakespeare y lo traslada a la realidad peruana dando como resumen que una persona que Perú es la prueba de fuego de los valores de la persona quién se ve presionado y confuso puesto que sus valores son antivalores para su sociedad y viceversa dando como resultado la locura o una vida miserable que hace clamar la muerte. el autor en su reflexión busca un insigh y empatía con las personas que aún buscan justicia por ser sano para ser una verdadera sociedad y no una muestra de resentimiento como estamos acostumbrados a calificarlo. la injusticia tiene fuerza porque nosotros así lo permitimos. una buena publicación Lucerito.
ResponderEliminarQuiero confesar que esta historieta me ha hecho recordar mucho a mi profesor de la universidad,él decía que en este mundo para sobrevivir se necesita estar loco, también decía que los más cuerdos están en el manicomio y nosotros somos los verdaderos locos por no inmutarnos y continuar con nuestras vidas como si tanta injusticia, violencia y contrariedad no estuviese sucediendo a nuestro alrededor. Efectivamente podemos DISFRUTAR el desayuno viendo el noticiero cargado de asesinatos, violaciones, políticos corruptos, abortos, etc. hemos hecho de la inmoralidad nuestra normalidad, para nosotros todo ello es tan normal que convivimos con la miseria humana sin prestarle más atención, tan normal que hasta nos volvemos parte de ella. Sin embargo, para Hamlet como para cualquier cuerdo, la locura sería una salida razonable.
ResponderEliminar